
La Coordinadora de los Gremios de Salud decidió extender la huelga médica hasta mañana viernes, lo que para algunos trabajadores del sector significa intensificar la lucha por aumento salarial, para otros un día más de vacaciones y para los pacientes un día más sin servicios de salud.La radicalización del paro fue respaldada públicamente ayer por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través del secretario general de esa organización política, Mario Torres, quien visitó al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, para manifestarle su apoyo ante el maltrato que dijo han recibido del Gobierno.Minerva Magdaleno, al dar a conocer la medida, adoptada después de una reunión de la coordinadora, dijo que decidieron prolongar la lucha porque las autoridades siguen sin mostrar interés en buscarle una solución a sus demandas reivindicativas.Los médicos y enfermeras iniciaron su paro número 15 en un año y siete meses el pasado miércoles 29 de julio, el cual, de tres días lo extendieron a cinco y que finalizaría hoy a las 6 de la mañana.Sin embargo, determinaron prolongarlo hasta mañana viernes, día en que anunciarán nuevos pasos si no logran ninguna respuesta del Gobierno.El secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, dijo que a los dirigentes del CMD se les ha planteado de todas las maneras y se les han dado respuestas de que en lo que queda de año no pueden satisfacer sus reclamos de aumento de sueldos.DescentralizaciónLas autoridades de Salud Pública recurrieron ayer al director del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), Federico Núñez, para que explique los beneficios del nuevo modelo de descentralización.Núñez aseguró que los galenos pueden ganar más del sueldo de RD$59,000 que reclaman, sólo tendrían que trabajar cinco horas diarias durante cinco días a la semana, lo que le garantizaría un salario mensual de RD$ 50,000 más incentivos.Explicó que aunque ese centro pertenece a Salud Pública, fue creado con un nuevo concepto de gestión de lo que es el servicio público, donde los médicos que labora allí han sido contratado dependiendo de la disponibilidad de tiempo y se le paga por productividad. Aún no cobran en el IDSSEl personal de salud y administrativo del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) todavía no cobran el salario correspondiente al mes de julio, debido a que el Gobierno no ha hecho la transferencia de los RD$78 millones que se requieren para el pago de la nómina.El atraso motivó que el personal de salud se manifestara frente al edificio del IDSS, la segunda protesta en ocho días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario